Seguidores

lunes, 5 de octubre de 2015

Lista de materiales para la construcción del producto

 Clavos


 cartón piedra

 Pintura

 Pincel

 Ruedas

  2 Motores

 Control remoto

 Batería

un circuito electrico con ampolleta(interruptor, pilas, cables, etc)

marcadores
goma eva
tijeras
lapiz mina
pegamento
Lista de materiales para la construcción del poster para la presentación del proyecto

·       Lápiz mina
·       Marcadores
·       Hojas de block
·       Cartulinas
·       Goma
·       Lápices de colores
·       Tijera
·       Pegamento

·       Sacapuntas
DISEÑO 3D CON MEDIDAS
TENDRÁ HELICE CON PUNTA (ATRÁS), ATACA CON AIRE
LUZ ADELANTE
0% METAL
MEDIDAS 28X32 CM
PD Pride
entrada 3
Esta estrada esta destinada a cubrir la entrevista a los profesores, entrevistamos a 3 profesores y les preguntamos sobre su opinion acerca del proyecto

Entrevista a profesor Juan Silva
1. ¿Qué opina sobre nuestro proyecto?
Yo creo que es un buen proyecto pensando en el concepto ecologico, cualquer cosa que apunta a eso esta bien
2. ¿Qué ventajas ve en nuestro proyecto?
Ecologicamente hablanda, tratar de canalizar lo que puede ser una basura, una contaminacion hacia una utilidad y un beneficio para los sere humanos.
3. ¿Cuales serían las desventajas de nuestro proyecto?
La ejecucion probablemente, porque en teoria no se ve mal, pero el tema es que realmente para que eso pudiera funcionar.
4. ¿Qué modificaría de nuestro proyecto?
Me cuesta visializar todavia como va, quiza tengan que ver el tema del gas natural y el como lo usaran, no lo visualizo bien todavia.
Entrevista a miss Lilian Quintana
1. ¿Qué opina sobre nuestro proyecto?
Me parece interesante y como dices, si es factible, mejor todavía, el tema de costos, beneficios, inverción, me parece algo muy interesante
2. ¿Qué ventajas ve en nuestro proyecto?
Obviamente obtención de combustibles a bajo costo, poder generar combustibles a base de pocas reacción y poca industrias, sino que con materiales provenientes de animales, y aprovechar algo beneficioso 
3. ¿Cuáles serían las desventajas de nuestro proyecto?
El lugar de implementación, y viabilidad y el inicio para armar el proyecto, no se ve muy inviable, 
4. ¿Qué modificaría de nuestro proyecto?
En términos generales, nada, para ello necesitara mas estudio, gráficas, análisis 
Entrevista a profesor Benjamin Maureira
1. ¿Qué opina sobre nuestro proyecto?
El proyecto considero que es muy buena idea ya que ayuda a generar combustibles alternativos como el metano
2. ¿Qué ventajas ve en nuestro proyecto?
Mentalizar a las personas para que puedan llevar esto a sus hogares
3. ¿Cuáles serían las desventajas de nuestro proyecto?
Serian principalmente la cantidad y los materiales necesarios, y tener en cuenta los gastos
4. ¿Qué modificaría de nuestro proyecto?
Que lo pudieran hacer acá en el colegio,

domingo, 4 de octubre de 2015

Documentacion clase a clase

Clase del 17-08
Creamos un nombre y logo del equipo. 
- Creamos una entrada en el blog de algunos de los integrantes con el nombre del equipo.

  • Escribimos el título del proyecto.
  • Describimos del proyecto.
  • Realizamos el organigrama del proyecto y robot.
    • Investigamos sobre que es un organigrama.
    • Creamos el organigrama en Excel
  • Asignamos las tareas para cada integrante del grupo.
Clase del 17-08

  • Hicimos el diseño 3D del modelo de robot
  • Creamos la lista de materiales

Clase del 24-08
  • Hicimos estudio de factibilidad del proyecto.
  • Hicimos el diseño en conceptual en 3D del producto (medidas).
  • Escribimos sobre que son los robots, tipos de robots y como ocupar los engranajes y motores (Servos y DC).

Clase del 24-08 al 31-09
  • Empezamos a construir el robot.

Clase del 31-08
  • Dimos a conocer el proyecto y entrevistamos a tres expertos en ciencias textualmente.
  • Hicimos la lista de materiales para la construcción del producto.
  • Hicimos la lista de materiales para la construcción del poster para la presentación del proyecto.

Clase del 31-08
  • Continuamos  construyendo el robot.



Clase del 07-09
Construimos el producto
Construimos el poster de presentación.
Clase del 14-09: Continuamos construyendo el producto y el poster.
Clase del 21-09: Continuamos construyendo el producto y el poster. 
  Clase del 28-09: finalizamos el producto y el poster.





Clase del 07-09
  • Continuamos  construyendo el robot
Clase del 14-09: Documentamos sus pruebas de movimiento

Clase del 21-09: .Documentamos sus pruebas de combate

Clase del 28-09: finalizamos la construcción del robot.

Clase del 05-10
Clase del 05-10
Entregamos el producto y poster del proyecto.
  • Entregamos del robot

    • Hicimos pruebas de movimiento y pruebas de combate.

lunes, 28 de septiembre de 2015

Titulo del proyecto: PD Prime (este es nuestro robot)
descripción: seguiremos las siguentes indicaciones para completar nuestro hijo (robot)
trabajo17-ag.24-ag.31-ag.7-set.14-set.28-set.5-oct.
construir robotxxxx
armar piezasxx
comprar materialesx
diseñarx
trabajo cienciasxxxxxxx
armar circuitosx
armar parte externaxxxx
conectar circuito al motorx

Como puenden ver aquellos son nuestros plazos, seguiremos aquel esquema al pie de la letra 

Lista de materiales para la construcción del robot

 Clavos

 Martillo

 Melanina

 Pintura 

 Pincel

 Ruedas

 Motor 

 Control remoto

 Batería

primer diseño: 




PD Pride
entrada 2
En esta entrada estudiaremos el tema de factibilidad.
este llamado biodigestor, tienen la capacidad de captar el gas metano procediente de la basura, basura organica, de hecho, al entrevistar a un profesor, el nos dio el dato de que granjeros en el sur. en un contenedor de considerable tamaño, ingresan excremento de animales, madera, gusanos, y otros tipos de desechos.  
como el mas listo previo, todos eston componentes, al degradarse, liberan metano, y este metano, los granjeros lo usan para calentar el agua que usan para ducharse.
si aplicamos este biodigestor a un area rural, (ya que si lo aplicamos a la cuidad sera un proyecto de considerable tamaño, mejor pensar en lo micro primero). el biodigestor se puede alimentar de excremento de animal y de otros desechos organicos, y cuando el gas sea extraido, es posible usar la materia organica residual como abono para las granjas.
llendo al grano.
pensaremos el domo en lo micro primero
si pensamos que el biodigestor promedio podra almacenar y trabajar con 20kg de materia organica diaria, materia que puede ser obtenida con 5 vacas o 7 cerdos adultos. esto dara a luz una produccion de 700-750 litros de biogas diarios con un costo de produccion de 180.31 USD y con un precio de venta de 520.15 USD esto proporcionara un margen de ganacia de 339.84 USD diarios.
segun los datos, es mas que factible (°w°)

seria algo asi.  


Cabe recordar que la idea es la siguente,
Como es del saber general, en el sur esta la mayor actividad pecuaria, si tomamos por ejemplo el año 2008, la actividad pecuaria, me refiero a : 
-las cabezas bovinas (vacas)  : 1.004.773
-las cabezas ovinas (ovejas) : 796.010
- las cabezas porcinas (cerdos) : 5.220.277
Analisis bovinos (EJEMPLO)
Como dije 20 kg de materia organica (excremento) son obtenibles con 5 vacas, eso nos dice que cada vaca genera 4 kg de materia organica, y suponiendo que cada 20 kg son obtenibles 750 litros de biogas, el cual tendra un precio de venta de 520.15 significa eso que cada vaca produce 104.03 USD de ganancia en biogas quitandole el coste de produccion por vaca que seria de  36.062. creando una ganancia de  67.968 USD por vaca, ahora si lo aplicamos a la cantidad total de vacas (1.004.773tendriamos una ganancia total de 68292411,264 USD.  Estas ganancias serian diarias, pero considerando la totalidad de todas la vacas. 
ganancias anuales 24926730111,36 USD. Seguro que con eso se acaba el tema del hambre .-.

los materiales para construir el proyecto:
estructuras metalicas,
el material para el domo, el cual podria ser de plastico
tuberias para poder trasnportar el gas a los contenedores
una infra estructura en la cual se almacene la materia organica
y los contenedores del gas metano o biogas.